Con este recurso te doy 6 opciones diferentes de batidos recuperadores caseros que podrás hacer en casa en menos de 5 minutos.
Como podrás observar al descargarte el PDF, los ingredientes utilizados son alimentos generalmente saludables y fáciles de adquirir. Cada batido viene con su correspondiente lista de ingredientes así como la cantidad de macronutrientes que aporta (además del Sodio, un mineral muy importante en la actividad física).
La recuperación tras entrenamientos o competiciones exigentes es de vital importancia para mejorar el rendimiento y prevenir lesiones u otros problemas derivado de la fatiga producida por la actividad física por lo que estos batidos recuperadores te van a venir genial.
Señalar que las fuentes que he consultado para elaborar la guía son los trabajos de profesionales de la nutrición de la talla de Aritz Urdampilleta, José Miguel Martínez-Sanz y Néstor Vicente Salar.
DESCARGA LA GUÍA AQUÍ
[…] Post entreno: Solo te lo recomendaría en el caso de que no vayas a poder realizar ninguna ingesta adecuada tras el entrenamiento/competición. El objetivo de una buena comida para después de entrenar es recuperar rápidamente lo que hemos gastado, y en este caso la palatinosa no sería la mejor opción. Te dejo un enlace donde podrás descargar una guía para hacer un buen batido recuperador. […]
[…] para maximizar la recuperación (no te lo recomiendo tomar leche durante un entreno/competición). Aquí podrás descargar una guía sobre batidos recuperadores caseros que elaboré hace […]